Estimados profesores de COS, ECE y SLS:
¡Estamos emocionados de apoyarles en la transición de Moodle a Canvas, nuestro nuevo Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS)! Esta página ofrece en un solo lugar todos lo recursos necesarios para hacer que este cambio sea lo más fluido posible.
Antes de comenzar, les recomendamos familiarizarse con el entorno de Canvas.
La mejor manera de empezar es leyendo esta página de principio a fin y, además, viendo este video oficial “Canvas Overview” (en ingles con subtítulos en español available), que ofrece una panorámica breve de los elements fundamentales de plataforma. El video están en inglés pero pueden activar los subtítulos en español si lo desean. Recomendamos también leer la “Guía Esencial de Canvas” en español o, si prefieren, profundizar, explorar la Guía para instructores de Canvas, también en español.
Para profundizar más, pueden explorar el curso “Crecer con Canvas”, en el que serán inscritos automáticamente. Aunque es opcional, si tienen tiempo les recomendamos completar al menos algunas secciones del mismo para sentirse más cómodos con la plataforma. Podrán encontrarlo en su tablero (dashboard) a principios de julio de 2025. ¡Estén atentos! Si prefieren la versión en español, soliciten la inscripción escribiendo a cos@garrett.edu.
Para acceder a nuestra instancia de Canvas, visita garrettets.instructure.com e inicia sesión con tu cuenta de Garrett. En la página de descubrimiento (discovery page) se te pedirá esta información. Consulta la captura de pantalla a continuación.
Recuerda que, si tienes una cuenta personal o laboral de Microsoft distinta a la de Garrett, deberás usar otro navegador o cerrar sesión en esa otra cuenta antes de iniciar sesión con tu cuenta de Garrett.
Para iniciar sesión directamente en tu cuenta Microsoft 365 de Garrett, ve a este enlace. Nuestra institución usa esa cuenta como inicio de sesión único (Single Sign-On) para Canvas.
[…]
Si necesitan ayuda o asesoría personalizada aprendiendo Canvas o cualquier otra de nuestras herramientas de tecnología educativa, por favor contacten directamente a José Delpino, nuestro Coordinador de Ed-Tech (jose.delpino@garrett.edu).
Por el contrario, si necesitan soporte para cualquier problema técnico relacionado con nuestras plataformas, cuentas, etc., por favor contacten IT (technology.support@garrett.edu) con copia a José Delpino (jose.delpino@garrett.edu) e incluyan los detalles de su problema. Estaremos encantados de ayudarlos lo antes posible.
Si enseñaron cursos anteriormente en los programas de COS, ECE o SLS, sus cursos anteriores deberían ya haber sido migrados a Canvas. Si ese no es el caso, o si hubo problemas con la importación, contacten directamente IT (technology.support@garrett.edu).
En cambio, si todavía no han impartido cursos con nosotros antes y necesitan importar un curso externo, por favor refiérase a las siguientes guías, dependiendo del LMS del que provengan:
Después de importar su curso, es una buena idea siempre revisar el contenido para asegurarse de que todo se haya transferido correctamente. Independientemente del método que estén usando, la compatibilidad nunca es perfecta y pueden encontrar varios tipos de problemas al migrar contenido de un LMS a otro.
Después de la importación, les recomendamos encarecidamente que revisen todo su contenido, especialmente elementos complejos como cuestionarios y actividades interactivas, para asegurarse de que funcionen correctamente en Canvas.
Encontrarán más ayuda sobre esto abajo en esta misma página. ¡Sigan leyendo!
Importar cuestionarios desde Moodle puede ser a veces un desafío, ya que no todos los tipos de preguntas de Moodle tienen un equivalente directo en Canvas.
Aunque Moodle y Canvas tienen muchas características similares, la terminología y la disposición de elementos es diferentes. Esta tabla de equivalencias les ayudará a entender las diferencias clave:
Característica/Concepto | En Moodle | En Canvas |
Estructura del curso | Temas o bloques semanales | Módulos |
Página de inicio del curso | Todo el contenido se agrega y se muestra en la página de inicio del curso. | Contenido organizado en áreas separadas (Módulos, Tareas, Discusiones, etc.). La sección “Módulos” solo contiene lo que ustedes agreguen manualmente allí. Les recomendamos usar la sección “Módulos” como el punto de entrada predeterminado para su curso en COS, ECE y SLS. |
Tareas (assignments) | Actividad | Tarea |
Foros de discusión | Foro | Discusión |
Cuestionarios | Cuestionario | Examen |
Interfaz de calificación | Informe de calificaciones | SpeedGrader |
Libro de calificaciones | Calificaciones con categorías | Libro de calificaciones con grupos de tareas (assignments). Se encuentra en la sección “Calificaciones” |
Páginas de contenido | Página | Página |
Gestión de archivos | Archivos en cada sección | Repositorio centralizado de archivos para cada curso |
Vista de estudiante | “Cambiar rol a…” estudiante | Botón de “Ver como estudiante” |
Comunicación | Sistema de mensajería estilo chat | Bandeja de entrada estilo email |
Calendario | Bloque de calendario | Calendario |
Grupos | Grupos con agrupaciones | Grupos con secciones |
Seguimiento de finalización del curso | Finalización de actividad | Requisitos y pre-requisitos de módulos |
El cambio conceptual más significativo de Moodle a Canvas es cómo se estructura un curso.
Aquí hay algunas características de Canvas cuya particularidad puede ser relevante para instructores que vienen de Moodle:
Canvas proporciona aplicaciones móviles separadas y dedicadas para instructores y estudiantes, por lo que es importante descargar la correcta para cada caso.
Como instructor, ustedes usarán la aplicación “Canvas Teacher”. Es una herramienta robusta diseñada específicamente para la gestión de cursos directamente en su teléfono o tablet, permitiéndoles calificar tareas con SpeedGrader, comunicarse con los estudiantes, actualizar contenido y publicar anuncios.
Sus estudiantes usarán una aplicación mobil distinta llamada “Canvas Student”, que está adaptada a las necesidades de los estudiantes. Asegúrense de aconsejar a sus estudiantes que descarguen la aplicación correcta para evitar cualquier confusión.
Para descargar la aplicación Canvas Teacher, usen el siguiente enlace dependiendo de su sistema operativo móvil:
Cuando su curso de Moodle se importa a Canvas, notarán dos cosas sobre la estructura de su curso. el primer paso es entender cómo el contenido ha sido importado y como está mezclado con plantilla institutional de curso.
La estructura que usaron en Moodle (por ejemplo, “Semana 1”, “Semana 2”, o “Tema 1”, “Tema 2”, o cualquier otra variación) se conserva. Cada una de esas secciones semanales o temáticas de Moodle se convierten en su propio Módulo en Canvas. Todos los archivos, enlaces y actividades de esa sección de Moodle deberían estar ubicados dentro del Módulo correspondiente de Canvas, así como en la sección de contenido que les corresponda (Tareas, Evaluaciones, Paginas, etc.)
Además de sus módulos importados, también encontrarán un módulo pre-construido llamado “Unidad 1: [Título o Tema Aquí]”. Esta es una plantilla pedagógica proporcionada por la institución para sugerir una estructura de mejor práctica para organizar actividades de aprendizaje. Sin embargo, este marco pedagógico es completamente opcional para los cursos de COS, ECE y SLS.
Tienen dos opciones para organizar su curso:
Opción 1 (Recomendada para una transición fácil y rápida): Mantener su formato original. Si el curso fue importando de una LMS diferente de Canvas, les sugerimos encarecidamente que se adhieran al formato original que se importó. Esto les permite enfocarse en limpiar su contenido sin tener que reestructurarlo completamente. Sigan los siguientes pasos:
Opción 2 (Avanzada): Adaptar su contenido al nuevo formato de unidades. Si se sienten cómodos con Canvas, tienen suficiente tiempo y desean adoptar el nuevo marco pedagógico, pueden mover su contenido importado a la estructura de unidades. Este es un proceso más laborioso, ya que podría requerir ajustes de contenido. Sus pasos:
Después de importar un curso desde Moodle, es necesario revisar manualmente cada cuestionario para asegurarse de que funciona correctamente en Canvas. Sigan estos pasos para limpiar y verificar sus cuestionarios:
Para todo el contenido de video basado en archivos, ya sea una conferencia pre-grabada, un mensaje de bienvenida semanal o una demostración, usamos Yuja.
Yuja es la plataforma de video integrada (VMS) de nuestra institución que les permite grabar, almacenar, subtitular y compartir videos directamente dentro de Canvas. Es el método recomendado y soportado para toda la gestión de videos, ya que es completamente accesible e integrado con nuestro el libro de calificaciones.
Por el contrario, si tienen un enlace a algún video en YouTube, Vimeo u otras plataformas, pueden incrustar el video directamente en Canvas:
Todas sus tareas de video pueden y deben completarse directamente dentro de Canvas. Esto evita la necesidad de instalar software adicional y hace que la gestión de su contenido sea mucho más fácil. La herramienta principal que usarán es el Selector de Medios Yuja, que está disponible en la barra de herramientas de cualquier editor de contenido de Canvas (en una Página, Tarea, Anuncio, etc.).
Cuando tengan dudas, la documentación oficial de Canvas es el mejor lugar para encontrar respuestas.